Antecedentes
Acerca de Nuestra Escuela
La escuela de enfermerí MIGUEL SERVET, se inició en 1964, cuando el Dr. Francisco Parés Guillén, acompañado de la Sra. Patiño (esposa del ingeniero Patiño) iniciaron una escuela de adiestramiento técnico en varias diciplinas, en las entonces instalaciones del «ICO», en la vivienda popular, actualmente escuela secundaria Técnic No. 20. Iniciaron cursos de adiestramiento en cocina, siendo la maestra de dicha diciplina la profesora Cabestany Collada, cursos de corte y confección, con la maestra Lux Ximena Sierra como encargada de dicha diciplina, cursos de hojalateria y manualidades y cursos de primero auxilios, encargandose del curso del Dr. Francisco Parés Guillén.
1964 Escuela de adiestramiento Técnico en Auxiliares de Enfermería, por Dr. Francisco Pares Guillen.
1968 Modificación plan de estudios incorporación a SEP , Enf. Gral.
1976 Por demanda de población se inaugura el edificio actual.
1977 Se incorpora a la UABC
2002 Incorpora a plan de evaluación de CENEVAL.
2004 Inicia el plan de licenciatura
Misión
Formar profesionales de Enfermería con alta capacidad y eficiencia para participar en la atención de los problemas de salud de la comunidad, a través de las funciones de prevención, rehabilitación, investigación y docencia con amplias bases científicas y gran sentido humanitario, para cumplir con las políticas de salud.
Visión
En la escuela de Enfermería vemos:
Egresados:
Actúan como agentes de cambio, transformando la realidad en la que se desenvuelven.
Son reconocidos por la sociedad como agentes capaces de responder efectivamente a las necesidades de la población.
Desempeñan su profesión con un grado de independencia tal que les permite su ejercicio libre.
Capaz de involucrarse en las decisiones importantes en las áreas de su competencia.
Una Institución:
Fuerte, con presencia reconocida en todos los ámbitos y escenarios nacionales e internacionales.
Reconocida en la región por la calidad de sus egresados.
Ofrece programas de especialidad que responden tanto a las necesidades de la sociedad como a las de superación profesional del grupo.
En la escuela de Enfermería se comprometen:
Docentes:
Con cohesión de grupo, repercutiendo en un mayor reconocimiento y en el logro de mejores percepciones.
Altamente calificados.
Alumnos:
Seleccionados, con un alto grado de preparación previa e identificado claramente con la profesión.
Críticos, reflexivos, propositivos y creativos.