Programa Educativo
Caracteristicas Generales
Plantilla docente con perfil académico idóneo.
Formación teórica practica, en escenarios reales.
Duración, 8 semestres y un año de Servicio Social.
Convenios de campo clínico con las instituciones de la localidad.
Supervisión a los alumnos por profesionales de enfermería.
Caracteristicas del aspirante
Capacidad de autocritica
Pensamiento abstracto y habilidad para solucionar problemas de manera eficiente.
Habilidad para establecer relaciones interpersonales satisfactorias
Apertura y respeto a diversas posiciones valores y teóricas.
Interés por la lectura y por aplicar una metodología de trabajo.
Capacidad para trabajar tanto de manera individual como grupal.
Estabilidad y autocontrol emocional.
Marcada vocación de participación e intervención ante los conflictos de la sociedad en que vivimos.
Habilidad para desarrollar aptitudes, habilidades y conocimiento propio de la profesión de enfermería.
Capacidad de observación y análisis.
Sentido de orden, organización e iniciativa.
Personalidad inquieta, criticas , renovadora en sus planteamientos y aptitudes.
Concepción humanista como marco de referencia filosófica.
Perfil del estudiante
Vocación de servicio
Autocontrol emocional
Espíritu de trabajo en equipo
Habilidad y destreza
Buenos hábitos de estudio
Habilidad solución problemas
Habilidad p/ rel. interpersonales
Orden y disciplina
Critico, analítico
Valores del estudiante
Responsabilidad
Honestidad
Compromiso
Proactivo
Activo
Plan de estudios
Duración de la carrera 8 sem.
Practicas clínicas 2do. Sem.
Horarios de 8 12 turno mat.
Servicio social 1 año
Sistema de Becas:
10% de a partir de tercer semestre por estricto promedio de calificación.
Mapa curricular
licenciatura en enfermeria 2-2019
ETAPA BASICA | ETAPA DISCIPLINAR | ETAPA TERMINAL | |||||
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII |
Anatomía Humana | Patología, Microbiología y parasicología | Patología Quirúrgica | Atención a la salud | Enfermería en salud Publica | Administración General | Gerencia de los servicios de enfermería | Docencia en Enfermería |
Fisiología Humana | Farmacología | Patología Medica | Gineco-obstetricia | Legislación de la salud | Enfermería en salud Mental | Materia de área Terminal | Materia de enfermería de área Terminal |
Propedéutica de Enfermería I | Propedéutica de enfermería II | Enfermería Quirúrgica | Enfermería Pediátrica | Estructura socioeconómica de México | Fisioterapia | Materia de área Terminal | Materia de área Terminal |
Etimologías Técnicas | Proceso Enfermero | Enfermería en Atención del adulto | Enfermería Gineco-obstétrica | Optativa | Investigación en enfermería | Optativa | Optativa |
Metodología de la Investigación | Psicología de la salud | Ecología y salud | Pediatría | Optativa | Ingles I | Ingles II | |
Sociología de la Salud | Nutrición | ||||||
Optativa | Ética en Enfermería |
Primer Semestre
ANATOMIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
PROPEDEUTICA DE ENFERMERIA I
ETIMOLOGIAS TECNICAS
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
SOCIOLOGIA DE LA SALUD
Segundo Semestre
PROPEDEUTICA EN ENFERMERIA II
PROCESO ENFERMERO
FARMACOLOGIA
PATOLOGIA
PSICOLOGIA DE LA SALUD
ETICA EN ENFERMERIA
Tercer Semestre
PATOLOGIA QUIRURGICA.
PATOLOGIA MEDICA.
ENFERMERIA QUIRURGICA.
ENFERMERIA ATENCION AL ADULTO.
ECOLOGIA Y SALUD
Cuarto Semestre
ATENCION DE LA SALUD.
GINECO-OBSTETRICIA.
ENFERMERIA PEDIATRICA.
ENFERMERIA GINECO-OBSTETRICIA.
PEDIATRIA.
Quinto Semestre
ENFERMERIA EN SALUD PUBLICA.
LEGISLACION DE LA SALUD.
ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO.
Sexto Semestre
ADMINISTRACION GENERAL.
ENFERMERIA EN SALUD MENTAL.
FISIOTERAPIA.
INVESTIGACION EN ENFERMERIA.
Septimo Semestre
GERENCIA DE LOS SERVICIOS EN ENFERMERIA.
MATERIA TERMINAL.
IDIOMAS I.
Octavo Semestre
DOCENCIA EN ENFERMERIA.
MATERIA TERMINAL.
INGLES II.
Areas Terminales
Enferneria Cuidados Intensivos (UCI)
Enfermeria Materno Infantil
Enfermeria Industrial
Enfermeria Geriatria